¿Encías retraídas? Es una condición que afecta a muchas más personas de las que piensas, así que no te sientas mal. Datos de la Organización Mundial para la Salud (OMS) revelan que prevalece en el 40 % de la población adulta. Es decir, no estás solo.
La doctora Tarsys Loayza Roys confirma que se trata de un problema común que afecta, sobre todo a los adultos jóvenes y mayores. Conocida también como retracción de encías o recesión gingival, esta afección compromete no solo la apariencia estética, sino también la salud bucodental. Incluso, puede precipitar la pérdida de piezas dentarias.
¿Qué son las encías retraídas?
El diagnóstico de encías retraídas o recesión gingival se determina cuando el tejido blando que rodea la base de los dientes se ‘hace hacia atrás’. Es decir, que va dejando al descubierto de forma progresiva mayor superficie del diente. Debido a que se trata de una condición progresiva, muchas personas se percatan de ella cuando la retracción es muy evidente.
En este sentido, la doctora Tarsys Loayza Roys explica que hasta 8 de cada 10 personas tiene retracción gingival de al menos 1 milímetro. En 5 de cada 10 pacientes, la afección supera los 3 milímetros, mientras que en 1 de cada 6 la retracción los 5 mm. En la clínica spa Sonrisa Perfecta Dental alertan a estos pacientes, o incluso a los sanos, sobre los factores de riesgo.
¿Qué ocasiona la recesión gingival?
La recesión gingival es un problema multifactorial. En la valoración inicial que hace a diario el personal experto de Sonrisa Perfecta Dental se han determinado varias causas muy frecuentes. La más común es la existencia de sarro y placa dental, cuya acción infecciosa afecta al tejido blando, es decir las encías, y las destruye.
Otro factor importante en la prevalencia de esta condición es el consumo de tabaco y alcohol. La doctora Tarsys Loayza Roys explica que los agentes presentes en estas sustancias resultan muy agresivos. La existencia previa de patologías como la periodontitis también es un detonador para las encías retraídas, sobre todo cuando no ha sido bien tratada.
La mejor odontóloga de Colombia sostiene que las encías también pueden ‘retroceder’ cuando la persona tiene problemas de mordida o posee frenillos colocados inadecuadamente. Una causa menos común, pero que igualmente se presenta, es cuando el paciente se cepilla demasiado fuerte o usa un cepillo con cerdas muy duras. En todos estos casos hay que tomar medidas correctivas de inmediato.
La solución a las encías retraídas está en tus manos
Como ocurre con casi todas las patologías bucodentales, la mejor solución a las encías retraídas es la prevención. La doctora Tarsys Loayza Roys aconseja a sus pacientes de Sonrisa Perfecta Dental medidas fáciles de ejecutar para evitar este problema. No hacerlo y dejar que ocurra siempre resultará más costoso y traumático.
Lo primero es una buena higiene dental, que incluye el cepillado con los productos correctos al menos 2 veces al día. Esta rutina de higiene debe incluir 3 veces por semana el uso del hilo dental y un enjuague bucal de calidad. Otra medida importante es evitar el consumo de tabaco y de alcohol al máximo.
Las visitas regulares al dentista es otro hábito importante no solo para prevenir, sino también para la detección temprana de esta anomalía. Este apoyo profesional es importante porque en caso de detectarse, por ejemplo, bruxismo, el odontólogo podrá recomendar el uso de protectores nocturnos.
¿Qué hago si ya tengo retracción de encías?
Si ya tienes las encías retraídas debes acudir urgentemente al odontólogo. Busca siempre centros debidamente certificados con personal profesional que conozca este problema y sus soluciones. En la clínica spa Sonrisa Perfecta Dental la doctora Tarsys Loayza Roys sabe perfectamente qué hacer en estos casos.
Explica que el tratamiento es altamente personalizado y varía según la gravedad de la condición de cada paciente. Obviamente, mientras más temprano sea el diagnóstico de encías retraídas, más fácil será solucionarlo. La cura puede incluir limpiezas profundas y el uso de medicamentos especialmente formulados contra las infecciones. En los casos más severos, se aplican injertos de encía o membranas para recuperar la salud y la estética de la sonrisa.
#enciasretraidas #recesióngingival #retracciondeencías #sonrisaperfectadental #drtarsysloayzaroys #colombia #cartagena #saludbucodental #tejidoblanco #periodontitis #OMS