Como odontóloga con más de 15 años de experiencia, he visto cómo muchas personas se enfocan en cuidar su cuerpo cuando se sienten estresadas. Sin embargo, la mayoría olvida un aspecto fundamental: su boca. El estrés y la ansiedad no solo impactan tu bienestar emocional, sino que también pueden desencadenar problemas dentales que a menudo pasamos por alto.
En Sonrisa Perfecta Dental, recibimos muchos pacientes con signos de enfermedades periodontales, bruxismo o desgastes dentales vinculados directamente a cuadros de estrés. Hoy quiero explicarte cómo estas emociones influyen en tu salud oral y qué puedes hacer para prevenir sus efectos.
Estrés: el enemigo silencioso de tus encías
- Enfermedades periodontales y defensas bajas
El estrés prolongado debilita el sistema inmunológico, lo que dificulta que el cuerpo combata infecciones, incluidas las que afectan las encías. Esto puede dar lugar a enfermedades como la gingivitis o la periodontitis. Notamos encías inflamadas, sangrantes y hasta retracción gingival en pacientes que, al ser evaluados, reconocen estar atravesando etapas de alta tensión emocional.
- Cambios en los hábitos de higiene
Cuando una persona está estresada, tiende a descuidar su rutina diaria. Es común que se salten cepilladas, reduzcan el uso del hilo dental o consuman más alimentos azucarados como una forma de consuelo emocional. Esta combinación puede acelerar el desarrollo de caries y acumulación de placa bacteriana.
Bruxismo: rechinar los dientes es una señal de alerta
- El estrés nocturno deja huella en tu dentadura
Uno de los efectos más visibles del estrés en la salud bucal es el bruxismo. Es ese hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, especialmente mientras dormimos. El bruxismo puede desgastar el esmalte dental, causar dolor mandibular, dolores de cabeza e incluso fracturas dentales.
En nuestra clínica ubicada en Cartagena, utilizamos tecnologías de diagnóstico avanzado para identificar el bruxismo a tiempo y recomendar tratamientos idóneos para solucionarlo. Los más utilizados son las férulas de descarga o la terapia odontológica complementaria.
¿Qué puedes hacer para cuidar tu sonrisa en tiempos de estrés?
- Mantén tus visitas odontológicas al día, incluso si estás atravesando momentos difíciles.
- No descuides tu higiene oral: tres cepilladas al día, hilo dental y enjuague bucal son clave.
- Busca apoyo emocional si lo necesitas. A veces, hablar con un profesional de salud mental es el primer paso para mejorar también tu salud física.
- Evita el consumo excesivo de azúcares, café o alcohol, que pueden agravar los problemas dentales.
En Sonrisa Perfecta Dental estamos para ayudarte
Si sientes que el estrés está afectando tu salud bucal, agenda una valoración conmigo, la Dra. Tarsys Loayza Roys. Tu sonrisa también merece bienestar emocional. Una consulta a tiempo no solo mejorará tu salud bucal, sino que te ahorrará mucho dinero contribuyendo así a tu paz financiera y mental.
#SonríeSinEstrés #SaludEmocional #Bruxismo #SonrisaPerfectaDental #Cartagena #dratarsysloayzaroys #odontología